I Jornada en Educación para la Salud: aprenendiendo en femenino y en comunidad (3ª sesión)
Perspectiva de Género en las investigaciones de salud
Descargar pdfEl próximo 27 de mayo se llevará a cabo la tercera sesión de la I Jornada en Educación para la Salud "Perspectiva de Género en las búsquedas de salud" impartida por la Dolores Rodríguez Martín, Universitat de Barcelona.
En este caso, la sesión será en formato webinar (por videoconferencia). Será una ponencia de una duración aproximada de 1 h con un espacio posterior dedicado a la participación (con preguntas o comentarios) por parte de las personas asistentes.
A continuación, presentamos este webinar:
Ponente:
Dolors Rodríguez-Martín, es enfermera, antropóloga i doctora en Antropología Social y Cultural. Imparte clases en el Grado en Enfermería y en el Grado en Medicina sobre Antropología de la Salus, así como en los Másters Universitarios en Enfermería de la Universitat de Barcelona. Es miembro del Grup Consolidat de Recerca en Gènere, Identitat i Diversitat (GENI) (2017SGR-1091) de la UB, el Grup de Recerca Interuniversitari en Gènere, Diversitat i Salut (GIRGEDIS) de la UB, el Grupo de Estudos e Pesquisas Atenção Integral à saúde e educação do surdo (GEPAISES) de la Universidade Federal de Goiás (Brasil), así como del Grup d’Innovació Docent GIOTEI-UB.
Sus línias de investigación són el ámbito de la diversidad funcional, las violencias machistas con inclusión de la perspectiva de género en sus investigacions.
Destacar también que es Presidenta de la Comissió d’Igualtat de la Facultat de Medicina i Ciències de la Salut de la UB des de 2021, fundadora de la Comissió de Violència Intrafamiliar i de Gènere de l’Hospital Clínic de Barcelona (CVIG) el año 1998, fundadora y miembro desdel 2010 de la Comissió de Maltractaments i Salut (CMiS) del Col·legi Oficial d’Infermeres i Infermers de Barcelona (COIB).
La Jornada está financiada per Vicerectorat de Cultura i Extensió Universitària.
La sesión será en catalán, en formato online y con inscripción gratuita.
Consigue tu certificado de asistencia realizando tu inscripción y asistiendo, como mínimo, al 80 % del webinar.
Si no necesitas certificado de asistencia no es necesario que hagas la inscripción. Podrás acceder directamente a la videoconferencia a través de este enlace.
Haz tu inscripción aquí.